Corporación Libérate
Para la prevención, denuncia de abuso y manipulaciones
No lo juzgue ni lo condene por sus elecciones o su participación. Siempre recuérdele que se respeta su libertad de opinión incluso si ello le causa algún sufrimiento. Manténgase lúcido frente a las repetidas solicitudes de las que ud será objeto, si su hijo(a) se acerca con intenciones de convencerlo para que se adhiera a la secta.
Protéjase de las solicitudes continuas de dinero, los chantajes emocionales y otros intentos de seducción que él empleará para acercarlo a sus creencias. Escuche sus argumentos , luego recuérdele sin entrar en conflicto las divergencias de opinión que tienen, dejando siempre abierta la posibilidad de diálogo, evitando burlarse de sus posturas incluso si estas parecen totalmente delirantes.
Si se muestra vengativo frente a los rechazos de subvencionarlo, podemos intentar transformar sus exigencias mostrándole el afecto que le tenemos de otra manera, por ejemplo ofreciéndole pequeños regalos personales que el grupo no podrá realizar.
No acorralarlo o imponerle ultimatums,ya que no harán más que empeorar las cosas. Incluso si tenemos las mejores intenciones del mundo nos arriesgamos a reforzar en el adepto una paranoia que ha sido ampliamente defendida y establecida por la secta dentro de las creencias y verdades de su hijo o hija.
Mantenga el contacto. Si su hijo ya es mayor de edad y deja el hogar para vivir junto a su comunidad es absolutamente necesario encontrar una forma de mantener el contacto con él. Incluso si sólo es para intercambiar ideas banales, y hacer «como si todo» estuviera bien.
El objetivo es evitar apartarse completamente y romper totalmente con su familia y su pasado.
Se debe intentar constantemente acercarlo a su ser, por medio de pequeñas estrategias como invitaciones o noticias de antiguos amigos, saludos o mensajes cariñosos en las fiestas y cumpleaños. En resumen, multiplicar las ocasiones y los pretextos para restablecer el vínculo, evitando cada vez utilizar la fuerza.
Si él o ella se encuentra en un sistema muy coercitivo, es muy probable que los miembros el grupo controlen, revisen o bloqueen la correspondencia. Es por esto que enviarle cartas de reproches o misivas lastimeras serán totalmente contraproducentes pudiendo causar el rechazo de su hijo o hija hacia sus mensajes.
Siempre mantener una ventana abierta hacia el pasado. En los casos más graves, si se ignora donde se encuentra y no se tiene ningún medio de hacerlo volver, puede hacerle saber su delicada situación y consultar discretamente a los últimos amigos que se relacionó antes de ingresar a la secta, por ejemplo en su lugar de estudio, trabajo, su banco, etc, para intentar localizarlo en el corto plazo.
Al momento de conocer su dirección, podemos enviarle un mensaje sin ningún reproche ni signo de inquietud. Esto será un primer paso. El objetivo es manifestarle de una manera u otra que es amado y que estamos pensando en él. Manteniendo abierta esta ventana hacia su pasado, podemos dar al adepto, por pequeña que parezca, una verdadera perspectiva de salir.
TU MISMO:
La primera medida y la más importante es que mantengas y fortalezcas tu visión personal y capacidad de juicio sobre los hechos que estas viviendo. Recuerda que eres un individuo y nadie puede disponer de tu libre albedrío y tus valores intrínsecos.
Si estás participando de un grupo de características sectarias, cuyo líder profesa algún tipo de ideología, deberías poner cuidado en evaluar el lugar en donde te encuentras y corroborar que las practicas o actividades que se proponen realizar no son dañinas ni abusivas para alguno de los participantes. Si la manera de comunicarse contigo por parte de quienes dirigen las actividades comienza a cambiar bajo la apariencia de ser parte de un “aprendizaje más avanzado”, “formación” o “crecimiento personal espiritual”, es necesario que analices objetivamente la situación porque podrías estar siendo presa de una agrupación sectaria coercitiva y de prácticas de control mental destructivo. Debes partir por ser sincero contigo mismo y preguntarte si la agrupación, su líder y/o sus prácticas están limitando tus libertades. Es probable que te inciten a pensar y a asumir que todo lo que estas viviendo es en forma voluntaria y que por supuesto, estás en plenas capacidades de distinguir lo bueno y lo malo. Detente y observa el trato hacia tu persona y hacia los demás, los tonos de voz, las palabras y las acciones. Distingue si las indicaciones que recibes son de carácter imperativo o si realmente se te está solicitando un favor. También podría ser que te soliciten dinero y te propongan aumentar cada vez más tu participación económica, sin siquiera enterarte de los destinos que los aportes de los participantes efectivamente tienen.
Es muy difícil que vayas a escuchar los consejos de tu familia o de tus antiguos amigos, pues seguramente te han incentivado a pensar que ninguno de ellos entendería bien tu nueva forma de pensar y tu forma actual de vida. Es probable que también pienses que ellos no están a la altura del “pensamiento y sabiduría” del líder de la agrupación, y por tanto, mas que sentirlos como un apoyo, son una molestia para ti porque continuamente están cuestionando tu comportamiento y los del grupo. Te han predispuesto a negar todo aquello que alguna vez fue parte de ti, con la excusa de que se te está atacando y que estas personas no tienen el nivel espiritual suficiente para entender tu proceso.
Te contamos todo esto para que puedas evaluar por ti mismo, para que apliques tu propio sentido común y te des cuenta de lo que realmente vives. Nosotros hemos vivido situaciones similares a la tuya, por eso podemos entender que resulta difícil aceptar que has sido engañado y abusado frente a tus narices. Es probable que asumir esta realidad te haga sentir enfadado, estafado, imbécil, ingenuo y abusado, pero debes saber que las personas que realizan estos abusos saben detectar las debilidades de sus víctimas, están preparadas para el engaño y son expertas en ocupar distintas metodologías para manipular a las personas. Son psicópatas y lo que puedas sentir o lo que te suceda no les importa en lo absoluto. Quizá no sepas que hacer porque sientes que si abandonas ese grupo, tu camino espiritual y tu vida se terminan para siempre y jamás podrás encontrar algo que lo pueda igualar. Esto es lo que siempre te dirán en el grupo para mantenerte en la ilusión.
Queremos decirte que no es así, que en realidad tu familia y amigos esperan por ti y serán tu mejor apoyo, al igual que nosotros pretendemos serlo con estas palabras. Resulta muy esclarecedor el darse cuenta por uno mismo que aquellas prácticas que creíamos tan únicas en nuestra agrupación, son las mismas técnicas que todos los grupos sectarios utilizan para controlar a sus víctimas y abusar de ellas psicológica, física, financiera y sexualmente
Dado todo lo anterior, si crees que puedes estar en una agrupación de tipo secta destructiva pero aun sientes dudas, es recomendable que revises bibliografía relacionada con el tema. Por otra parte, también podrías identificar que han ocurrido algunas de las siguientes situaciones:
Te proponemos que leas algo sobre como funciona la Programación Neuro Lingüística (PNL) que es una técnica formal del campo de la Psicología que consiste en “programar tu cerebro” para que ejecute algunas acciones determinadas. Es importante que lo revises porque probablemente algo de eso puedan estar aplicando contigo; quizás has tenido que realizar meditaciones o ejercicios en donde escuchas una grabación con la voz del líder entregando un mensaje, o quizás has tenido que “pensar”, “visualizar”, “hablar”, “decir” o “escribir” de manera reiterada algún mensaje, acción o deseo. Ambas técnicas, entre otras más que existen, seguramente han influenciado tu forma de pensar, expresar y actuar, y al día de hoy eres un claro y gran ejemplo de comportamiento dentro de los códigos impuestos por tu agrupación.
Por Te sugerimos que puedas revisar algunos de los testimonios (los cuales son totalmente verídicos) de algunos ex participantes de grupos sectarios coercitivos y nuevamente busca los puntos comunes que hay con tu propia vivencia. No esta demás decirte que dichos testimonios son de personas como tú o como yo, que se lograron liberar de las cadenas de estos grupos y que hoy estamos apoyando para poder denunciar los abusos de los cuales fueron victimas. A continuación te dejamos una lista de agrupaciones sobre las que puedes encontrar testimonios de personas que declara haber sido abusadas de distintas formas.
La Familia
Testigos de Jehová
Osho
Sai Baba
Antares de la Luz
Secta Moon
Secta Tibetana
Maestro Amor
Escuela de Yoga Buenos Aires
Otra fuente de información que puedes consultar son textos de especialistas.
Para respaldar aun más tus cuestionamientos y futuras decisiones podrías revisar algunos artículos en nuestro sitio web o en otros que estimes convenientes sobre técnicas de control mental destructivas. Observa con objetividad los planteamientos de los especialistas y compáralos fríamente con las vivencias que has tenido en el grupo que participas. A continuación te dejamos una pequeña lista de especialista internacionales en el estudio del tema sectario, de manipulación y abuso.
-Miguel Perlado
-Marie France Hirigoyen
-Humberto Lagos
-Steven Hassan
-Myrna Garcia
-Hugo Flores
.
Al salir, reúnete con tu familia o amigos de confianza que no pertenezcan a la agrupación.
Es muy recomendable que converses y te apoyes en tu familia. Si lo deseas también puede contactarnos. Podemos recomendarte ayuda psicológica y legal para tu caso.
Si deseas seguir adentro de la secta intentando de a poco despertar del engaño a los tuyos puedes de todas maneras hacer la denuncia ya sea personalmente o por email.
Si se ha cometido ilícitos indicados o realizados por el Líder de la agrupación es imprescindible que sean denunciados. Es necesario conocer el nombre verdadero de esta persona e idealmente su RUT.
Si lo que buscas es que la denuncia pueda resolverse y las investigaciones tenga un resultados más concreto te recomendamos realizar una querella junto con un abogado especialista en el tema.
Los ilícitos más comunes (*):
* fuente: http://www.sbch.cl/sitio/2013/taller-sobre-sectas-religiosas-y-realidad-social/